Elaboración tradicional

 

Se elabora a partir de una masa de baja hidratación (42-48%), empleándose harina de trigo de fuerza, agua, levadura, mejorante, sal, masa madre (determinante de la calidad del producto final), y como carácter diferenciador se puede añadir un poco de manteca de cerdo.

La parte de proceso más característica, es el REFINADO o bregado de la masa, proceso que ayuda a eliminar las burbujas de aire y conseguir una miga blanca y compacta.

 

 

Un pan único y exquisito

La Fabiola de Palencia es una pieza de aspecto alargado de corteza fina, de color caramelizado y ligeramente brillante. En su superficie presenta dibujos en forma de ondas o picos (rombos) y el olor en nariz es suave y agradable recordando siempre a las materias primas de calidad y al proceso de fermentación y horneado. La miga es prieta, de color blanco cremoso, con alveolos muy pequeños, cerrados y homogéneos y con una textura suave y jugosa. Un producto tradicional que destaca por su armonía y equilibrio sensorial.
La Fabiola también destaca por sus propiedades nutricionales. La Fabiola es rica en hidratos de carbono de absorción lenta, no posee prácticamente grasa, aporta proteínas de origen vegetal, fibra, vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo, magnesio, sodio y potasio. La OMS recomienda tomar 250 g al pan. Por ello, el pan nunca debe faltar en una alimentación saludable.

Con mucha personalidad


Su proceso de bregado, la calidad de las materias primas, y el saber hacer de los panaderos de nuestra tierra le confieren a la Fabiola unas cualidades únicas, convirtiéndola en un pan excepcional.

Siglos de historia

El origen histórico del formato y del nombre de la Fabiola de Palencia proviene del año 1960, en honor a la aristócrata española Fabiola de Mora y Aragón, que se casó con Balduino de Sajonia, convirtiéndose en los futuros reyes belgas, en un acontecimiento de gran repercusión social en la época. Los clientes de las panaderías comenzaron a poner el nombre de “Fabiola” a este pan mientras comentaban las imágenes de la boda real.

Marca de Garantía

Desde octubre de 2018 la Fabiola de Palencia tiene el reconocimiento de Marca de Garantía, y desde 2022 se puede adquirir en las panaderías autorizadas por la Marca. Una figura de calidad que pone a la provincia de Palencia en el mapa de elaboradores de pan de calidad en España.

Producto de la tierra

La zona de elaboración de la Fabiola abarca toda la provincia de Palencia y la localidad limítrofe de Sahagún. Sólo aquí se elabora este tipo de pan de excepcional calidad.

Los números que marcan la Fabiola

La Fabiola de Palencia es un producto de panadería obtenido a partir de una masa de baja hidratación (con un porcentaje de agua de entre el 42 y el 48%), refinada a través de cilindros dando lugar al característico bregado.

Obradores de pan.
0
Fabiolas anualmente producidas.
0
Año de aprobación Marca de Garantía.
0
Puntos de venta.
0
Año de nacimiento.
0
Año puesta en marcha Marca de Garantía.
0
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad